Elecciones generales en el país vecino tuvieron lugar este domingo (17). En Brasil, cerca de 47 mil bolivianos están habilitados para votar. De ese total, 289 están registrados para votar en el consulado en Corumbá (MS).
Unos 7,5 millones de bolivianos acudieron a las urnas este domingo (17) para elegir un nuevo presidente, vicepresidente, senadores y diputados. En Corumbá (MS), ciudad ubicada en la frontera de Brasil con Bolivia, se esperaba la participación de 289 electores que emitirán sus votos en el consulado boliviano. Vea el video arriba.
La votación en el lado brasileño comenzó alrededor de las 7h10 (hora de Brasilia) y, según el consulado, 47 mil bolivianos están habilitados para votar en Brasil. En Corumbá, 289 electores están aptos para sufragar.
📜 Orientaciones en carteles – Justo en la entrada del Consulado de Bolivia, en Corumbá, hay carteles que informan sobre las reglas de la elección. Para votar, es obligatorio presentar la cédula de identidad boliviana o el pasaporte. Antes de votar, el funcionario de mesa muestra un folleto con todos los candidatos disponibles en la elección.
🗳️ Voto impreso – A diferencia de Brasil, la votación en Bolivia se realiza mediante boletas impresas: el elector selecciona a su candidato y deposita el voto en una urna de cartón. Todo el proceso es supervisado rigurosamente por auditores electorales.
🚫 Frontera cerrada – Debido a un esquema de seguridad adoptado por Bolivia, la frontera con Brasil permanece cerrada para vehículos hasta las 20h (hora de Brasilia). El paso entre ambos países solo puede hacerse a pie. En el lado brasileño, la Policía Federal mantiene la atención en los puestos de control migratorio. La seguridad en Bolivia está a cargo de las Fuerzas Armadas del país.
Elecciones en Bolivia
Desde hace 20 años Bolivia está bajo el dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales. Sin embargo, las principales proyecciones apuntan a la victoria de un candidato de derecha en medio de la profunda crisis económica que atraviesa el país.
Liderando las encuestas están el empresario millonario Samuel Doria Medina (Alianza Unidad Nacional), de 66 años, y el expresidente Jorge Quiroga (Alianza Libre), de 65 años. La probabilidad es que haya una segunda vuelta entre los candidatos, prevista para el 19 de octubre.
La promesa de Medina y Quiroga, opositores al actual gobierno, es poner fin al modelo económico estatal impuesto por el MAS.